Socialización de respuestas abiertas

10.02.2020

Intervenciones de transacción en diferentes Episodios de lectura:

A la pregunta cuál es la función de coro y Corifeo:

1. La función de coro y corifeo es hacer reflexionar y / o caer en cuenta a edipo sobre los hechos o los sucesos que estaban sucediendo, y al mismo tiempo hacer que el le responda al peblo.  Anónimo

2. primero lamentarse de la vida que lleva un mortal y recalcando la grandeza de los dioses en busca de suplica para aliviar sus desdichas seguido yocasta se lamenta de haber conocido a edipo y se muestra terrible acontecimiento por el que este pasa y corifeo vendria a ser una especie de amigo y consejero de edipo aparte de ser el que maneja el coro brayan suarez 11a 

3. La función de corifeo era como decir que era como el que dirigía los coros en sucesos no de alegría ni de festejos si no de acontecimientos de tragedia que sucedían historia atrás en Roma, etc. Sergio Alejandro pinzón barriga

4. La función de coro y corifeo es hacer reflexionar y / o caer en cuenta a Edipo sobre los hechos o sucesos que estaban sucediendo, y al mismo tiempo hacer que él le responda al pueblo todas las preguntas e inquietudes que este mismo lleva consigo y anhela sean aclaradas. * Camargo Ovalle Jazmin 11A *  

Pintura del artista francés François Xavier Pascal Fabre correspondiente al periodo neo-clásico (1806 - 1808)

Participe en este espacio, explicando con sus propias palabras lo que significan los siguientes parlamentos proferodos por Coro y Corifeo en el episodio 10:

1. estrofa 1: aca se resalta la grandesa y el poder de los dioses hablando de lo sabias que son sus leyes sobre los hombres .... Antistrofa 1: aca se dice que a todo aquel que sea insolente se vuelve automáticamente un tirano al que le espera la muerte .... se pide a dios que no pare de crear cosas cada ves mejores para bien de la ciudad .... brayan suarez 11a

2. para la estrofa se podría interpretar como el control de las palabras y las acciones que no se borran, ya que estas son las que marcan a las personas en su destino. la anti estrofa no pude entenderla. Andrea Melisa Navarro Larrota 11b

3. Primera estrofa: hace referencia a que el hombre debe ser ayudado para lograr sus objetivos orgullosos Seguada estrofa: hace referencia que entre más orgulloso generera más control hacia los demás Yohan a Camilo Villanueva vanegas 11B

4. ESTROFA 1ª en esta estrofa lo que se quiere decir es que las palabras son tan puras, nos ayudan a comunicarnos ya su ves las acciones permitir demostrar que se quiere lograr a hacer y, que el cuidado de estas dos no puede estar a manos de cualquiera , sino que, estan acargo del Olimpo es su unico protector y que estas nunca envejeceran, ni se olvidaron. ANTISTROFA1ª esto significa que cuando alguien es insolente (ofensivo) se produce tirano (abusivo de poder) y que a su vex el insolente dice cosas que no son oportunas, ya su vez se pide que siemrpe se haga lo mejor para el pueblo. Juanita Cifuentes A 


 

  

A partir de lo siguiente leído, sintetice en el espacio los principales sucesos de éste episodio:

 1. en este episodio pude evidenciar sucesos como quien habia matado a layo y que a edipo se le estaba culpando por haber cometido tan acto, por medio de los juegos relacionando sucesos como quien habia avisado sobre la muerte de layo ..... isabella diaz 11b

2. muestra mas que todo lo que le dice yocasta a este rey edipo de el asesinato de su padre nombre Jhony alexander pereira Barrios 

3. Edipo se da cuenta que el causante de la tragedia del Rey Layo es él - Luna Pulido

4. yocasta le cuenta a edipo la prediccion del antiguo rey depues le cuenta como murio y edipo queda impactado al descubrir que el asesino del antiguo rey era él y que la profesia de que mataria a su padre y se casaria con su madre finalmente se cumplio allison nomelin

A partir de la lectura de este episodio (1), titulado Edipo y los Suplicantes, participe escribiendo a continuación las palabras que considere son claves para construir la idea central del mismo:

1. hambruna, epidemia, ruina, suplicantes, rey, oraculo, responsable, solucion .... brayan camilo suarez 11a

2. Rta / episodio1 "Edipo y los suplicantes" Palacio de Edipo, grupo de ansíanos y jóvenes, descendencia del antiguo Cadmo, ciudad, incienso, altares, ramos, partos infecundos, divinidad, tierra, fortaleza, gobernar, sueño, sumido,: Sergio Alejandro pinzón barriga

3. Suplicantes, temor, sacerdotes, dioses, espera, liberar, enderezar, MARIA PAULA RAMIREZ GRANADA 11B

4. En esta primera parte nos narran un acontecimiento, donde se contextualiza al frente del palacio de Edipo, en Tebas.Donde Edipo tiene una conversación con el sacerdote, donde el sacerdote le reclama una ayuda a Edipo respecto a la maldición que abraza el pueblo. Edipo se excusa, y enuncia que el tambien la estaba pasando muy mal. Karen Tatiana Castelblanco 11B 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar