Juguemos a ser periodistas
Brayan Suarez: acá se observa como edipo inconforme de las palabras dichas por el adivinio pues claro esta que el buscaba al asesino y y claro esta que el no iva a acepatrar que se le acusasen de ello logicamente y con toda razon pero lo que no tiene sentido fue el echo de acusar a creonete de aver conspirado contra el ya que el era quien habia traido al adivino enseguida tienen una discusion donde yocasta que ve como edipo segado por la ira no razona y laza acusaciones a diestra y siniestra asi que interviene con el conflicto enseguida creonte se marcha .todo esto no hubiera pasado claro esta si edipo hubiera tomado las cosas con mas calma pues se sego y enseguida acuso de todo a creonte .esto es como culpar al mesero por una comida que cocino otro
jazmin ovalle: En mi opinión los máximos representantes del reino nunca pudieron llegar a un acuerdo y de nada les valió hacer una reunión, ya que todo termino en peleas y trifulcas. No valieron si quiera los intermediarios que intentaron apaciguar la pelea, por el contrario cada que alguien trataba de intervenir ya fuera a favor o en contra esto se complicaba más, ya que con cada intervención iban quedando en descubiertas muchas más cosas y cada vez menos buenas o agradables.
Por más que intervinieron todos y cada uno de los personajes que estaban presentes en la reunión y aun cuando en ciertos momentos se calmaban las cosas, de igual manera termino la reunión y en si nunca llegaron a una conclusión o mejor dicho nunca concretaron nada.
Jennifer Prada: todo esto ocurre por la muerte del rey layo, donde se desata una fuerte discusión sobre las acusaciones sobre edipo por haber matado a su padre, por lo cual nadie tenía pruebas de esto y quien lo acusaba era el creonte hermano de yocasta. El creonte lo cual estaba pidiendo justicia por la muerte del rey layo.mi opinión es que no se puede acusar a alguien sin tener la pruebas y por otra parte si edipo era consciente de que había matado a su padre debería ser un poco mas real ya que hizo mal en haber culpado a sus amigos en el crimen.
Juan David Lozano: Entre Creonto y Edipo hay acusaciones que, por mas de que no sean comprobadas son significativas para el pueblo, generando confusión del rey y de su cuñado, pero por otra parte la acusación contra Edipo tiene el "argumento" de Tiresias un vidente quien dice que Edipo esta vinculado con muerte de Layo (anterior gobernante de Tebas).
Edipo no acepta tal acusacion diciendo que Creonte y el vidente Tiresias han planeado una conspiracion en contra de el, haciendo que Creonte se vaya.Esto en cierto punto es malo, ya que si no se pudo llegar a una idea concreta de quien estuvo vinculado con la muerte de Layo los deja en el mismo punto en el que iniciaron, por otra parte cuando Edipo no acepta La acusación del vidente y hace que Creonte se podria decir que es una especie de "abuso de poder" para el no salir implicado y desvincularse ne frente del pueblo....
Cely de la Garcia: En ocasiones causales, en la vida de Edipo se diferencia 3 momentos acerca de su vida. Que tienen incluso resonancia en resolver el mismo enigma sobre cada edad. Pero, están vacías tras trastocar los crímenes, aparentemente desligados que dicen: sobre la cuidad de Tebas. Osease, aparentemente, siempre se vera de un hombre ejemplo de todos, humilde, sabio y decidió con los otros: pecados y oscuros pasados de por medio.
Según la lógica de que: ningún hombre bueno, aprendió a serlo sin por lo menos una ocasión miserable; que se le acerque. Donde este pecado, fue un criminal y lo sera, porque se dice que lo sera.
Puede ser que la peste, sea solo el mismo incesto del rey, puede que este se sobreponga a los demás en el consejo, Creonte se centra en afirmar a simples palabras: <<"Elegimos gobernantes en momentos difíciles, pero juzgamos cada decisión importante al hacerlo...." (...).
Sobre cada forma de caminar por medio de las cosas que nos, afligen por medio del deber en un rol, un rol social en este caso de <<poder>> : pero desde aquí Yacastra empieza; diciendo algo interesante sobre: La angustia, donde el ser humano cae, al sentirse sobre pasado por cualquier palabra. Edipo, parece que soporta cualquier hecho de la naturaleza, pero no de la naturaleza de los hombres.
Desde mi punto, este capitulo esta para colocarnos en la balanza antes de ser comido por otro pez, mas sensato y que utiliza un poder social; mayor al nuestro: Bajo los ojos de los Dioses.
Apolo, ya quiere condicionarnos.
Es frágil, fácilmente una presa para cualquier hombre por debajo de el, según el poder que ellos mismos, le dieron.
Cely-Garcia Sergio. 11B.