𝔼n este espacio encontrará algunos tips, a manera de guía didáctica de navegación, en cada una de las tres sesiones generales: PRELECTURA, LECTURA y POSLECTURA hipermedial.
1. Sólo siga los vínculos o enlaces en el "Menú principal" que se encuentra al costado izquierdo de la página web, el cual estará presente en todas las páginas, o utilice la sección secundaria de navegación que se encuentra en la parte inferior de cada una de las páginas: "Anterior" y "Siguiente".
2. PRELECTURA hipermedial visualiza información general asociada al autor, su contexto sociocultural y su obra. En PRELECTURA hipermedial se invita y motiva a involucrarse con un proceso de PRELECTURA de la obra, identificando elementos y características asociadas a su estudio Extratextual (contexto de generación), Intratextual (al interior de ella), e Intertextual (relación interdisciplinal con diversas manifestaciones artísticas).
3. En seguida, hallará la propuesta de LECTURA hipermedial de Edipo Rey organizada en diferentes Episodios y formatos audiovisuales, en total son 16, donde se incluye el epílogo. Anexo a ello encontrará la Sinopsis, Estructura episódica y el Prólogo.
4. Cada episodio está ubicado en páginas independientes. Cada uno inicia con un breve preámbulo, acompañado del discurso multimedial de lectura del argumento del drama, concebida lúdica y creativamente. En los episodios y, según las características particulares de cada uno, se incluyen ejercicios de comprensión e interpretación de lectura literaria, tales como "Actividad" y "Comentario". En esta sección el lector puede participar plasmando sus ideas con oraciones, dibujos, fotografías, audios y vídeos, los cuales pretenden dar cuenta de su proceso de integración con el texto.
5. Para ingresar al primer formato de lectura argumental el lector debe dar clic sobre el vídeo y, si desea leer el segundo formato, sólo debe dar clic en el botón "Siguiente" que encuentra en la parte inferior de la página (también puede dirigirse al "menú principal" donde encontrará la sección de episodios dentro del cajón Lectura Hipermedial). Por otra parte, si el lector hace parte del curso "Compresión Lectora", puede participar en el espacio de "Actividad" o "Comentario", en algunos casos debe dar clic en el botón de actividades que están enlazadas al final de cada página, las cuales le permiten compartir su interpretación y comprensión del texto (con el docente tutor del curso o con todos los participantes del curso).
6. POSLECTURA hipermedial, permite seguir compartiendo la experiencia de lectura, participando de manera activa en el espacio de "Cuestionario", "Foro" y "Juguemos".
7. Recuerde que la navegación con los botones "Anterior" y "Siguiente" le permiten desplazarse libremente, según su necesidad de lectura.